Destinos Europa España Los 5 mejores lugares para visitar en Madrid

Los 5 mejores lugares para visitar en Madrid

Tabla de contenidos
1. Puerta del Sol
2. Plaza Mayor
3. Parque el Retiro
4. Catedral de la Almudena
5. Palacio Real

Puerta del Sol

 

Esta plaza es una de la más famosas de Madrid ya que muchos turistas seleccionan dicho destino por tres lugares conocidos a nivel nacional. Cabe recalcar que aquella plaza tomo forma gracias a los arquitectos

 Juan Rivera, Lucio del Valle y José Morer. 

 

Enfocándonos en los tres lugares que resaltan en esta plaza tenemos a la “Estatua del Oso y el Madroño”, este es un símbolo de Madrid, construida en 1967 y afamada por los turistas; seguidamente tenemos “El Reloj de la Casa de Correos”, ya conocida por las campanadas que emite cada fin de año y resalta mucho más en año nuevo y por último tenemos al “Kilómetro Cero”, no hay turista que se resista a tomarse una foto para el recuerdo. Además, este lugar es el punto donde empiezan las carreteras españolas. 

 

Así que, no te pierdas de visitar al lugar más concurrido de turistas y madrileños. 

 

Puerta del Sol
Puerta del Sol

 

Plaza Mayor

 

Esta plaza se encuentra en el centro de Madrid, es imposible no visitarla ya que, contiene diferentes atractivos y mucha historia. 

 

Los destacados arquitectos Juan de Herrera y Juan Gómez de Mora, fueron impulsadores lamentablemente al paso de los años aquella plaza ha sufrido diferentes accidentes como incendios y es por eso por lo que ha sido reconstruida en varias ocasiones. Como todas las plazas esta tiene tres lugares imprescindibles de visitar, en primer lugar, tenemos a la “Estatua de Felipe III”, que fue un regalo para el rey español; en segundo lugar, está la “Casa de la Panadería”, este establecimiento fue el primero en ser construido en 1590, su increíble fachada fue decorada por Carlos Franco y en último lugar está el “Arco de cuchilleros”, aquí encontramos a las nueve puertas del acceso de la Plaza Mayor.

 

Es recomendable visitar la Plaza Mayor en festividades como navidad ya que, presenta una maravillosa decoración donde todos los integrantes forma parte para alegrar dicho día.

 

Plaza Mayor
Plaza Mayor

 

 

Parque el Retiro

 

También se refiere a este parque como el “Pulmón de Madrid”, lo interesante además es que en un principio eran jardines reales en el siglo XVII en el tiempo de Felipe IV. Asimismo, presenta diversas leyendas por las atracciones el parque. 

 

Durante la Guerra de la Independencia, dichos jardines se convirtieron en una fortaleza improvisada y recién en el siglo XIX, se convirtió en parque público. 

 

Acerca de los monumentos que alberga este parque, en primer lugar, tenemos la “Estatua del Ángel Caído”, destaca por su belleza y por las historias que cuentan de ella ya que, esta representa la expulsión de lucifer del cielo. Muchas personas han creado teoría y es por ello por lo que se relaciona como la estatua del demonio. A continuación, tenemos el monumento a Alfonso XII que a su vez es una torre miradora y así los turistas disfrutan de las vistas bellas de Madrid, por último y no menos importante tenemos al “Palacio de Cristal”, que fue construido por Ricardo Velázquez Bosco en 1887. Gracias a que alberga exposiciones del Museo Reina Sofia, los turistas pueden llevar una mejor apreciación a sus obras artísticas. Así que, no te pierdas de disfrutar pasear y conocer este maravilloso parque.

 

Parque el Retiro
Parque el Retiro

 

Catedral de la Almudena

 

Es importante resaltar que la Catedral de la Almudena fue consagrada por el Papa Juan Pablo II convirtiéndose así en el más importante catedral de Madrid. Se sabe que el impulsor de esta maravillosa catedral fue el arquitecto Francisco de Cuba, iniciando así la construcción en 1883. Lo distintivo de esta catedral es que da preferencia a los colores vivos y líneas rectas saliendo totalmente de lo acostumbrado. 

 

Los turistas suelen visitar el Museo de la Catedral de la Almudena, porque esta contiene la historia de la diócesis de Madrid a su vez contiene doces salas donde resaltan mosaicos, escudos episcopales, ornamentos, entre otros. No te dejes engañar por su pequeño tamaño ya que, dentro de ella se vive una experiencia formidable. 

 

Catedral de la Almudena
Catedral de la Almudena

 

Palacio Real

 

Si quieres retroceder el tiempo y conocer más sobre la historia de Madrid el Palacio Real es adecuado para ti. Ciertamente, el Palacio Real es utilizado solo para ceremonias, recepciones y actos oficiales. 

 

La construcción del Palacio Real empezó en 1738 y en 1764, Carlos III habitó el lugar. También, es conocido como el Palacio de Oriente que esta rodeado por los jardines del Campo de Moro y jardines Sabatini. Dicho campo, solo puede ser visitado durante el día. 

 

Existe la celebración del Cambio de Guardia del Palacio Real de Madrid todos los miércoles desde octubre hasta Julio a las 11:00 am. 

 

Para aquellos turistas que quieran visitar el Palacio Real es importante conocer sobre estas tres partes, comenzando con los “Salones Oficiales”, se podrá ver el estilo antiguo e impresionante que tienen; continuando con la “Armería Real”, encontraremos colecciones de armamento importante de Madrid y finalizando con la “Farmacia Real”, una interesante experiencia en el laboratorio donde hallarás cientos de distintos botes (medicamentos).

 

Gracias a todo lo mencionado, te invitamos a visitar el Palacio Real. 

 

Palacio Real
Palacio Real