Destinos América del Sur Perú Lugares imprescindibles en Arequipa, Perú

Lugares imprescindibles en Arequipa, Perú

Tabla de contenidos
1. Introducción a Arequipa: la Ciudad Blanca que enamora
2. Cómo llegar a Arequipa desde Lima
3. Itinerario sugerido para 2 o 3 días en Arequipa
4. Arquitectura y encanto del Centro Histórico
5. Explorando la Plaza de Armas y la Catedral de Arequipa
6. Monasterio de Santa Catalina: historia y significado
7. Mirador de Yanahuara: vistas espectaculares y entorno encantador
8. Ruta del Sillar: el alma de Arequipa en piedra blanca
9. Museo Santuarios Andinos: un viaje al pasado prehispánico
10. Más lugares que visitar en Arequipa
11. Gastronomía arequipeña: un festín de sabores imperdibles
12. Dónde alojarse en Arequipa
13. Consejos finales para tu visita a Arequipa
14. Conclusión: disfrutando el turismo en Arequipa

Introducción a Arequipa: la Ciudad Blanca que enamora

 

Arequipa es un destino vibrante, rodeado de majestuosos volcanes y rico en historia, cultura y sabores. Conocida como la Ciudad Blanca por sus edificaciones construidas con sillar —una piedra volcánica clara—, Arequipa deslumbra a cada paso con sus calles coloniales, su clima agradable y su gastronomía única.

 

Este destino es Patrimonio de la Humanidad gracias a su bien conservado Centro Histórico, donde la arquitectura barroca mestiza convive con plazas vivas y callejuelas llenas de encanto. Sus tradiciones se mantienen vivas en festividades, mercados y la calidez de su gente.

 

Entre los lugares turísticos más destacados están la imponente Catedral, el Monasterio de Santa Catalina y el fascinante Museo Santuarios Andinos, hogar de la momia Juanita, una joven inca sacrificada hace siglos en el volcán Ampato.

 

Volcán El Misti y la Catedral de Arequipa
Volcán El Misti y la Catedral de Arequipa

 

 

Cómo llegar a Arequipa desde Lima

 

Transporte aéreo y terrestre

Llegar a Arequipa desde Lima es sencillo y tienes dos opciones principales:

  • Avión: La forma más rápida y cómoda. El vuelo dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Aerolíneas como LATAM, Sky Airline y JetSmart operan esta ruta. El aeropuerto Rodríguez Ballón está a solo 20 minutos del centro de Arequipa en taxi.
  • Bus: Opción económica y popular entre viajeros. El trayecto dura entre 15 y 17 horas, según la empresa. Compañías recomendadas por su seguridad y comodidad incluyen Cruz del Sur, Oltursa y Civa. Muchos buses cuentan con asientos cama y servicio a bordo.

 

 

Itinerario sugerido para 2 o 3 días en Arequipa

 

Día 1: Centro Histórico y Monasterio de Santa Catalina

  • Mañana: Recorrido a pie por la Plaza de Armas, visita a la Catedral y paseo por las calles coloniales.
  • Mediodía: Almuerzo en una picantería tradicional cercana.
  • Tarde: Visita al Monasterio de Santa Catalina, explorando sus claustros y patios.
  • Noche: Cena ligera en algún café o restaurante con vista a la plaza.

Día 2: Mirador de Yanahuara, Museo Santuarios Andinos y Ruta del Sillar

  • Mañana: Subida al Mirador de Yanahuara para admirar la vista panorámica y recorrer el barrio.
  • Mediodía: Almuerzo con platos típicos en Yanahuara.
  • Tarde: Visita al Museo Santuarios Andinos y recorrido por la Ruta del Sillar en Añashuayco.
  • Noche: Degustación de postres locales, como la crema helada.

Día 3 (opcional): Excursión al Cañón del Colca o Baños Termales de Yura

  • Día completo: Excursión guiada al Cañón del Colca para avistar cóndores, conocer pueblos tradicionales y hacer trekking, o relajarse en los Baños Termales de Yura.

 

 

Arquitectura y encanto del Centro Histórico

 

Un paseo por la historia y el arte

 

La arquitectura de Arequipa es una mezcla armoniosa de lo colonial y lo andino. El Centro Histórico es un museo al aire libre, con calles flanqueadas por casonas de sillar, balcones de madera y patios llenos de flores. Caminar por este entorno es como retroceder en el tiempo.

 

Tómese unas horas para pasear por el centro de la ciudad de Arequipa, también llamado «Ciudad Blanca» por sus numerosos edificios construidos de piedra volcánica blanca. En el año 2000, la UNESCO declaró las 332 hectáreas del centro histórico como Patrimonio de la Humanidad. Durante el paseo, podrá admirar algunos de los edificios históricos más bellos de la ciudad.

 

La Plaza de Armas es uno de los puntos más emblemáticos y está considerada una de las más bellas del país.  Además, puedes visitar otras iglesias coloniales, el Museo de Arte Virreinal y unirte a city tours peatonales con historias y leyendas locales.

 

Plaza de Armas
Plaza de Armas

 

 

Explorando la Plaza de Armas y la Catedral de Arequipa

 

La Plaza de Armas es el corazón palpitante de Arequipa. Rodeada de elegantes arcos coloniales, palmeras y edificios históricos, es un lugar perfecto para disfrutar del ambiente local. De día, es ideal para tomar fotos, pasear o sentarse en una banca a observar la vida cotidiana. De noche, la iluminación realza su belleza y convierte a la plaza en un escenario mágico, con la Catedral brillando bajo el cielo andino.

 

La Catedral de Arequipa, de estilo neorrenacentista, ocupa todo un lado de la plaza y es uno de los templos más imponentes del país. Su construcción original data de 1612, aunque fue reconstruida en el siglo XIX tras varios terremotos que afectaron la ciudad.

 

En su interior alberga una valiosa colección de arte sacro y elementos únicos como el segundo órgano más grande de América Latina, una suntuosa lámpara de araña traída de Sevilla y un altar de mármol italiano de gran majestuosidad.

Además, la catedral cuenta con un museo que abarca más de 400 años de historia, y permite subir a una de sus torres para disfrutar de una vista panorámica del centro histórico y del volcán Misti.

 

La Catedral de Arequipa
La Catedral de Arequipa

 

Gastronomía local en el Centro Histórico

 

La cocina arequipeña es uno de sus mayores tesoros. Las picanterías tradicionales son una parada obligada para probar platos típicos como:

  • Rocoto relleno: ají rojo grande relleno de carne y especias.
  • Adobo arequipeño: cerdo cocido en chicha y ají panca, ideal para desayunar.
  • Solterito de queso: ensalada fresca con habas, papa, cebolla y queso.
  • Ocopa: papas bañadas en crema de huacatay y ají.

No olvides probar la crema helada arequipeña, un postre típico perfecto para disfrutar frente a la Plaza.

Para una experiencia auténtica, busca lugares frecuentados por locales, muchos ofrecen menús del día con platos contundentes y caseros.

 

 

Monasterio de Santa Catalina: historia y significado

 

Fundado en 1579, este convento de clausura funcionó por más de 300 años y hoy es uno de los lugares turísticos más visitados y mejor conservados de América Latina.

 

El Monasterio de Santa Catalina es considerado uno de los mayores edificios religiosos del mundo, con una superficie de más de 20,000 m². Durante siglos, albergó a más de 500 monjas provenientes de familias acomodadas, quienes vivían completamente aisladas del resto del mundo.

 

Este complejo monumental es una verdadera ciudad dentro de la ciudad, con laberintos, calles estrechas, plazas, fuentes, jardines, cocinas, lavanderías y habitaciones que permiten imaginar cómo era la vida conventual en el pasado. Sus colores intensos —rojos, azules y naranjas— sumados al silencio y la serenidad del lugar, transportan al visitante a otra época y crean un ambiente único para la reflexión y la fotografía.

 

Pasear por el Monasterio de Santa Catalina es también sumergirse en las historias y leyendas que aún habitan sus muros, haciendo de la visita una experiencia tanto cultural como espiritual.

Consejos para tu visita

  • Visítalo por la mañana o al atardecer para evitar calor y multitudes.
  • Lleva cámara: cada rincón es fotogénico.
  • Considera una visita guiada para conocer a fondo la historia y detalles del convento.

El monasterio impresiona por su belleza y la paz que transmite, ideal para explorar sin prisa.

 

El Monasterio de Santa Catalina
El Monasterio de Santa Catalina

 

 

Mirador de Yanahuara: vistas espectaculares y entorno encantador

 

Desde sus arcos de sillar, el Mirador ofrece una vista inigualable del volcán Misti y parte del casco antiguo. Los arcos están grabados con frases célebres de autores peruanos.

 

Yanahuara es un barrio con calles empedradas, casas coloniales y un ambiente tranquilo que contrasta con el centro. Puedes disfrutar de helados artesanales, cafés con vista y visitar la Iglesia de San Juan Bautista, un templo barroco del siglo XVIII.

 

Qué hacer en Yanahuara

  • Visitar la Iglesia de San Juan Bautista.
  • Probar platos tradicionales en picanterías locales.
  • Comprar artesanías hechas por vecinos.
  • Participar en festividades como la Virgen del Rosario.

 

Mirador de Yanahuara
Mirador de Yanahuara

 

Ruta del Sillar: el alma de Arequipa en piedra blanca

 

Esta experiencia te lleva a las canteras donde se extrae el sillar, piedra volcánica que define la arquitectura arequipeña desde la época colonial.

Las canteras de Añashuayco y Culebrillas, a las afueras de la ciudad, son accesibles en tours que muestran cómo los canteros tallan a mano esta piedra con técnicas tradicionales. Algunas esculturas representan escenas religiosas o cultura incaica.

Algunos tours ofrecen la oportunidad de participar en el tallado, haciendo la experiencia más interactiva y enriquecedora.

 

 

Museo Santuarios Andinos: un viaje al pasado prehispánico

 

Este museo alberga la momia Juanita, una niña inca sacrificada hace más de 500 años en el volcán Ampato, encontrada congelada y en perfecto estado. Su cuerpo y los objetos rituales del museo permiten entender las ceremonias y creencias del Imperio Inca.

Además, el museo exhibe textiles, cerámicas y herramientas prehispánicas.

 

Tips para la visita

  • El museo es pequeño pero muy informativo.
  • Las visitas son guiadas y duran alrededor de una hora.
  • No se permite tomar fotos en ciertas salas para proteger las piezas.

 

 

Más lugares que visitar en Arequipa

 

Molino de Sabandía

Un molino de piedra del siglo XVII, rodeado de paisajes verdes, ideal para pasear y tomar fotos. Cuenta con animales de granja, zonas de picnic y pequeños mercados artesanales. Se accede en transporte público o taxi.

 

Baños Termales de Yura

A las afueras de la ciudad, estas aguas minerales ofrecen propiedades relajantes. Hay piscinas públicas y privadas, perfectas para una escapada de medio día. Algunos alojamientos ofrecen acceso directo.

 

Cañón del Colca

Uno de los cañones más profundos del mundo, a 3-4 horas de Arequipa. Famoso por el avistamiento del cóndor andino, pueblos tradicionales como Chivay y Yanque, y terrazas preincaicas. Ideal para trekking, ciclismo y conocer la cultura local.

 

Valle de Chilina

Cerca del centro, este valle ofrece rutas de senderismo y ciclismo, rodeadas de campos agrícolas y vistas al Misti. Es un lugar perfecto para desconectar sin salir de la ciudad.

 

 

Gastronomía arequipeña: un festín de sabores imperdibles

 

Chicha por Gastón Acurio

Ubicado en una casona colonial restaurada, Chicha fusiona la tradición arequipeña con técnicas modernas. Platos destacados: cuy chactado, costillar de cordero. Su carta de chichas, bebida tradicional peruana, es un must.

 

La Nueva Palomino

Picantería tradicional en Yanahuara famosa por su rocoto relleno, chupe de camarones y costilla de lechón al horno. Usa ingredientes autóctonos que realzan el sabor auténtico.

 

Zig Zag

Ofrece carnes y pescados cocinados sobre piedra volcánica. Su especialidad Alpandina fusiona ingredientes de los Alpes y Andes. La trilogía de carnes (res, alpaca y cordero) es muy popular.

 

 

Dónde alojarse en Arequipa

 

Opciones para todos los gustos y presupuestos

Arequipa ofrece una amplia variedad de alojamientos que se ajustan a diferentes estilos y presupuestos:

  • Zona céntrica (cerca de la Plaza de Armas): Perfecta para quienes quieren estar cerca de los principales atractivos turísticos. Aquí encontrarás hoteles boutique, hostales coloniales y alojamientos modernos. Algunos recomendados:
    • Casa Andina Select Arequipa
    • Katari Hotel at Plaza de Armas
    • Los Tambos Boutique Hotel
  • Barrio de Yanahuara: Un área más tranquila, ideal para quienes buscan un ambiente relajado y vistas al volcán Misti. Destacan:
    • Hotel San Agustín Posada del Monasterio
    • Mint Hotel
  • Opciones económicas: Para viajeros con presupuesto ajustado, hostales tipo backpacker como:
    • Wild Rover Hostel
    • Flying Dog Hostel Arequipa

La mayoría de los alojamientos incluyen desayuno y servicios turísticos como traslados y city tours.

 

 

Consejos finales para tu visita a Arequipa

  • Planifica tu itinerario con antelación para aprovechar mejor el tiempo.
  • Usa ropa fresca y cómoda: el sol es fuerte pero las noches pueden ser frías.
  • Si puedes, añade un día extra para explorar el Cañón del Colca, Baños de Yura, Molino de Sabandía o Valle de Chilina.
  • Apoya el turismo local: compra artesanías, come en negocios familiares y respeta las normas culturales.

 

 

Conclusión: disfrutando el turismo en Arequipa

 

Arequipa ofrece una experiencia completa que combina arquitectura, historia, paisajes y gastronomía. Desde la monumental Catedral y el tranquilo barrio de Yanahuara, hasta el místico Monasterio de Santa Catalina y las canteras de sillar, cada rincón cuenta una historia.

 

La cocina local es otro gran atractivo, con picanterías, mercados y heladerías que reflejan la identidad arequipeña.

Arequipa no es solo un lugar para visitar, es un destino para sentir, saborear y recordar. Una ciudad donde lo antiguo y lo moderno, lo espiritual y lo cotidiano, se unen en una experiencia inolvidable.